Jerónimo Pruijn cuenta con Maestría en Antropología y es originario de Holanda, vive desde hace más de 30 años en México. Inició su trabajo con el Comercio Justo a finales de los años 80 como voluntario en el primer sello de Comercio Justo, Max Havelaar Holanda (parte del sello Fair Trade).
Toda su vida profesional ha trabajado para organizaciones, redes y empresas de organizaciones de pequeños productores. Trabajó en la Unión de Ejidos de la Selva, en Chiapas, México, de 1991 a 1994, en desarrollo comunitario y con grupos de mujeres. Posteriormente, fue Director Corporativo de la cadena de cafeterías Café La Selva, trabajando para la misma organización de productores de café orgánico.
Posteriormente, fue Secretario Operativo de la Red Contra la Extrema Pobreza; Director Ejecutivo del primer sello de en un país de productores: ‘Comercio Justo México’; Secretario Operativo de la Coordinadora Mexicana de Pequeños Productores de Comercio Justo y, al mismo tiempo, de la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo (CLAC); Director General de la empresa colectiva AGROMERCADOS y la agencia de servicios SERJUSTO.
Representó a la CLAC en el Comité de Estándares de Fairtrade International de 2007 a 2013.
Desde 2009 hasta la fecha funge como Director Ejecutivo de la organización ‘SPP Global’, una red intercontinental de 130 organizaciones de pequeños productores ecológicos de América Latina y el Caribe, África y Asia. Esta red es propietaria del sello de comercio justo SPP, Símbolo de Pequeños Productores; tiene su sede legal en la Ciudad de México y cuenta con representaciones en varios países y presencia en 50 países de productores y consumidores con una variedad de más de 60 productos orgánicos entre los cuales destacan el café, el cacao, el azúcar panela, el banano y diversas otros granos, frutas y nueces.